Proyectos y Retos para el 2015
- Por primera vez la Compañía realizará su reporte de sostenibilidad (correspondiente al periodo 2014) bajo la guía GRI IV, estándar aceptado internacionalmente para este tipo de reportes.
- Realizaremos la medición de la huella de carbono de nuestras operaciones en Colombia con Alcance 2, para así determinar las estrategias y proyectos para compensarla/mitigarla.
- Se plantearán dos nuevas metas de sostenibilidad ambiental en reemplazo de las metas de consumo de agua y emisiones directas de CO2 que fueron alcanzadas tempranamente.
- El congreso interno de sostenibilidad se realizará en el primer semestre y servirá como escenarios para presentar el primer reporte de sostenibilidad GRI del Grupo Familia.
- Construiremos un aula ambiental en el humedal Las Mercedes (vecino a nuestra planta de Cajicá).
- Se establecerán las metas de sostenibilidad ambiental para la planta de Aconcagua después de haber levantado la línea base en el 2014.
Destacados
Divulgación interna de la política y metas de sostenibilidad ambiental
En 2012 a través de charlas y talleres se divulgó la política y metas de sostenibilidad ambiental al personal de todas nuestras plantas, impactando a más de 1,000 empleados y garantizando así la participación de todos con este compromiso corporativo.
Actualización Planta de Tratamiento de Efluentes Lasso (Ecuador)
Se inició en 2012 el proyecto de actualización de la planta de tratamiento de efluentes de Lasso, con una tecnología que permite altas remociones de carga orgánica en el agua, siendo un sistema pionero en Latinoamérica. Éste permite reducir más del 92% de las cargas orgánicas en el efluente vertido al Río Cutuchi.
Cambio de combustible en Medellín (Colombia)
En 2012 fueron adquiridas dos calderas de gas natural las cuales desde abril de 2013 remplazaron la caldera de carbón que se utilizaba para la generación de vapor. Este cambio de combustible permitió reducir las emisiones directas de CO2 en más de un 45%.
Certificación FSC® para Familia Institucional
En junio del 2012 se obtuvo la certificación de cadena de custodia FSC® para varias referencias de la línea de Higiene Profesional. Para ello fue necesario trabajar en conjunto con proveedores de papel reciclado, garantizando altos estándares de separación del material diferenciando entre reciclado pre-consumo y post-consumo. También fue necesario un intenso trabajo de capacitación de nuestro personal en planta para garantizar la cadena de custodia del material reciclado.
Esta certificación es uno de los sellos verdes de mayor reputación a nivel mundial y permite que nuestros clientes estén tranquilos al momento de adquirir nuestros productos garantizando que están comprando un producto responsable con el medio ambiente, fabricado con papel reciclado y/o fibra virgen proveniente de plantaciones forestales certificadas por
FSC®.